Cada año en los Estados Unidos, alrededor de 150,000 recién nacidos tienen defectos de nacimiento que van desde leves hasta potencialmente mortales. Las tres categorías principales de defectos congénitos son estructurales/metabólicos, infecciones congénitas y otras afecciones. Si bien se ha avanzado en la detección y el tratamiento de los defectos congénitos en los recién nacidos, siguen siendo la principal causa de muerte en el primer año de vida. Los defectos congénitos comunes a menudo son el resultado de factores genéticos y ambientales, pero actualmente se desconocen las causas de más de la mitad de todos los defectos congénitos. El siguiente es un breve bosquejo de los defectos de nacimiento más comúnmente observados.
Defectos cardíacos congénitos
¿Qué son los defectos cardíacos congénitos?
Los defectos cardíacos congénitos pueden afectar cualquiera de las diferentes partes o funciones del corazón, que es responsable de bombear la sangre a través del cuerpo. Los defectos pueden incluir agujeros en la pared del corazón, un corazón que late demasiado rápido o demasiado lento, defectos en las válvulas que impiden que la sangre fluya sin problemas u otras malformaciones que impiden que el corazón y el sistema circulatorio funcionen de manera eficiente.
¿Qué tan comunes son los defectos cardíacos congénitos?
Los defectos cardíacos se encuentran entre los defectos de nacimiento más comunes. Cada año, más de 25,000 bebés estadounidenses nacen con defectos cardíacos. Estos defectos pueden ser muy leves y no presentar síntomas durante muchos años, o pueden ser graves y requerir atención inmediata al nacer. En la mayoría de los casos, los médicos no pueden identificar qué causa que el corazón de un bebé se desarrolle de manera anormal. Hasta ahora, los científicos creen que existen factores ambientales y genéticos que contribuyen a los defectos cardíacos congénitos. Las mujeres que contraen rubéola u otras infecciones virales pueden correr un mayor riesgo de tener un bebé con un defecto cardíaco. Ciertas enfermedades crónicas de la madre, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de defectos cardíacos congénitos en el bebé. Los médicos han identificado ciertos medicamentos, como algunos que se toman para el acné y la depresión, como factores de riesgo. Los estudios también han demostrado que
¿Cómo se ve afectado el bebé por defectos cardíacos congénitos?
Un defecto en el corazón puede afectar su capacidad para hacer circular sangre oxigenada por el cuerpo. El bebé puede presentar una variedad de síntomas, como latidos cardíacos rápidos o dificultad para respirar, especialmente durante el ejercicio. En los bebés, esta tendencia a cansarse con facilidad puede interferir con la lactancia y dar como resultado un escaso aumento de peso. Algunos niños con defectos cardíacos muestran una coloración grisácea o azulada pálida de la piel. Hay algunos bebés y niños con defectos cardíacos que no presentan síntomas; el defecto se puede diagnosticar cuando el médico escucha un sonido anormal llamado soplo. Algunos defectos son tan leves que el bebé puede parecer saludable durante muchos años después del nacimiento.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para los defectos cardíacos congénitos?
El pronóstico de los niños con defectos cardíacos congénitos ha mejorado significativamente en los últimos 40 años. Hoy en día, la mayoría de los defectos cardíacos se pueden corregir, o al menos ayudar, con cirugía, medicamentos y dispositivos como marcapasos. Existen pruebas prenatales que pueden detectar muchos defectos cardíacos antes del nacimiento. Una forma especial de ultrasonido puede mostrar un corazón fetal que late demasiado rápido o demasiado lento. En ese caso, los medicamentos pueden restaurar el ritmo cardíaco normal. Las intervenciones quirúrgicas después del nacimiento también han mejorado. Hasta hace poco, a menudo era necesario realizar reparaciones quirúrgicas temporales en la infancia y posponer la cirugía correctiva completa hasta más tarde en la niñez. Hoy en día, la mitad de los niños que requieren cirugía para corregir un defecto cardíaco pueden someterse al procedimiento antes de los 2 años.